Del lat. constantia.
1. f. Firmeza y perseverancia del ánimo en las resoluciones y en los propósitos. Voy a adquirir constancia en comer una manzana al día, sé que me hace bien.
2. f. Acción y efecto de hacer constar algo de manera fehaciente.
3. f. Certeza, exactitud de algún hecho o dicho.
4. f. Escrito en que se ha hecho constar algún acto o hecho, a veces de manera fehaciente. Para constancia. Dejar, haber constancia.
Hay que evitar confundir los términos: es constancia la disciplina y la regularidad en la misión que nos hemos propuesto. NO es constancia hacer cosas de manera reiterativa que no nos conducen a ningún fin.
Y sin embargo, estamos empeñados en repetir muchas rutinas que hemos automatizado y que no nos ayudan en absoluto a conseguir nuestro propósito.
¿Porqué nos cuesta tanto hacer las cosas que si nos ayudan y nos cuesta tan poco hacer las que no? ¿Porqué es tan difícil adquirir buenos hábitos? ¿Porqué es tan fácil perderlos?
Unos de los motivos es porque intentamos hacerlo a base de fuerza de voluntad. Muchas veces funciona. Pero muchas más no.
¿Sería una buena idea utilizar herramientas que nos facilitasen esta habilidad tan apreciada y que tanto miedo nos da dominar para evitar el fracaso?
Nos gustaría recibir tus comentarios, no tenemos siempre la razón, solo un método efectivo de planificación para implantar hábitos, conseguir objetivos y ayudarte a vivir mejor.