Planificación Estratégica Personal

Nueva imagen

La Planificación estratégica es un proceso estructurado para alcanzar objetivos.

Su uso original está en el ejército, pero desde muchos años se aplica con muy buenos resultados en negocios y empresas.

Su función principal es proporcionar a las organizaciones herramientas de desempeño, evaluación, seguimiento y medición de resultados, como también la detección de áreas de oportunidad y mejora continua.

La Planificación Estratégica Personal es de vital importancia, pues se trata de determinar el rumbo que toda la organización o profesional debe seguir, a través de alcanzar las metas fijadas por cada miembro, que se traducen en crecimiento y desarrollo del propio negocio, humano o tecnológico.

Su base metodológica está construida sobre 6 elementos:

Mejora de la productividad personal

Identificación y enfoque hacia actividades clave del negocio o industria

Fijación y desarrollo de metas

Planificación Inteligente

Construcción de una actitud positiva

Automotivación

El éxito de una organización (=el éxito personal de sus miembros) tiene una relación directa con el sentido y desarrollo del liderazgo, como el indicador de que se hacen las cosas correctas para alcanzar los objetivos, esto es: efectividad.

Hacer las cosas correctas está ligado con la productividad personal y la mejora de esta debe ser una prioridad de cualquier gerente, pues si las personas son capaces de mejorar su gestión personal en relación al tiempo, conseguirán mejores resultados en menos tiempo, y esta es una buena estrategia para crecer de forma sostenida.

¿Qué implica hacer las cosas correctas? Saber identificar las actividades clave de cada rol y función y desarrollarlas para dedicarles más intensidad a cambio de identificar y reducir rutinas, interrupciones y urgencias que les restan dedicación.

Una vez que tenemos definidas las actividades clave se fijan metas para establecer el como y el plan de acción para su puesta en marcha, y aquí entra en juego la planificación inteligente, que no es ni más ni menos que tener un método estructurado para poner en práctica acciones enfocadas a resultados.

La disciplina nos permite seguir un sistema de planificación orientado a metas y los hábitos son el recurso para hacerlo de manera cotidiana, ¡tan solo se trata de crearlos!

Por último, está la automotivación. Cualquier estímulo externo, sea económico o reconocimiento nos gusta a todos, pero es mejor motor un sistema que me permita registrar logros personales de manera constante, medir no solo los resultados, sino los retos superados para conseguirlos. Esto es desarrollo humano.

Ser mejores depende de nosotros, de hacer habituales unas pocas pequeñas disciplinas, relacionadas con cosas correctas, con metas cumplidas, con una planificación bien montada.  Nadie nos hace mejores si no queremos nosotros. Ser y hacer, emoción y razón, funcionamos mal sin un plan de acción que nos ayude a conseguir éxito.

Como generalmente somos inconscientes en nuestra forma rutinaria de actuar, ni nos damos cuenta de que perdemos el tiempo y dejamos pasar oportunidades valiosas de crecer como personas, como profesionales, como padres, amigos, hermanos, etc…

Una buena planificación estratégica debe ser:

Concreta.

Capaz de alcanzar el objetivo deseado.

Una buena conexión entre el entorno y los recursos de la organización y competencia.

Tangible.

Proporcionar a la organización una ventaja competitiva.

Sostenible en el tiempo.

Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.

Medible en términos de su efectividad.

Clara y alejada de la ambigüedad.

Fácil de recordar y con la que uno pueda comprometerse.

Incluir aspiraciones que sean realistas.

Alineada con los valores y cultura de la organización.

Orientada a las necesidades del cliente.

Asimilada dentro de la cultura de la organización.

Somos expertos en implantación de modelos de Planificación Estratégica Personal en empresas y despachos profesionales. Contáctanos.

Publicado por smileconsultores

Solo con un plan de acción es posible conseguir objetivos en el tiempo previsto. Sin un plan la vida simplemente puede ser un caos.

A %d blogueros les gusta esto: